• Apr 3, 2025

Exhibición Fórmula 1 en Buenos Aires 2025: Un recorrido histórico por la máxima categoría


La muestra que recorre los 75 años de historia de la F1 llegó a la capital argentina con autos originales, piezas únicas y experiencias interactivas. Desde los autos de Fangio y Reutemann hasta los restos del monoplaza de Grosjean tras su violento accidente en Bahrein 2020.

Una experiencia inmersiva por el mundo de la Fórmula 1

La Exhibición Fórmula 1 Buenos Aires 2025 promete convertirse en el evento automovilístico del año para los fanáticos argentinos. La muestra, que ya recorrió varias ciudades del mundo, llegó por primera vez al país con una propuesta que combina historia, tecnología y emociones fuertes a través de seis salas temáticas especialmente diseñadas.


Según los organizadores, la exhibición busca "transportar a los visitantes desde los orígenes de la categoría con figuras como Enzo Ferrari, hasta la moderna era impulsada por series como Drive to Survive de Netflix". Para lograrlo, se presentan autos originales, piezas históricas y experiencias interactivas nunca antes vistas en el país.

Los highlights de la muestra

1. Érase una vez en la Fórmula 1

El recorrido comienza con una línea de tiempo que repasa los hitos más importantes de la categoría. Los visitantes podrán apreciar autos originales como:
  • La Maserati 250F de 1957 con la que Juan Manuel Fangio logró su quinto campeonato mundial
  • El Williams FW07B de 1980 que llevó a Carlos Reutemann a pelear el título
  • El McLaren MP4/38 de 1987 del francés Alain Prost

Todas estas piezas provienen del Museo Fangio de Balcarce y forman parte de la muestra oficial de la Fórmula 1 en Buenos Aires.


2. Laboratorio de Diseño

Recreando el ambiente de las fábricas de F1, esta sala muestra el proceso de desarrollo de los monoplazas a través de componentes reales donados por varios equipos de la categoría. Desde alerones hasta sistemas de suspensión, los visitantes podrán apreciar la evolución técnica de los autos.

3. Pilotos y Duelos

Un espacio dedicado a las grandes rivalidades de la F1, donde se exhiben más de 100 cascos originales, incluyendo todos los modelos utilizados por Ayrton Senna y Michael Schumacher durante sus carreras. La sala también incluye pantallas interactivas con información sobre los duelos más recordados de la historia.


4. Héroes Caídos

Uno de los sectores más emotivos rinde homenaje a pilotos que perdieron la vida en competición. Aquí se destaca:

  • El traje completo que usaba Ayrton Senna durante su última carrera en Imola 1994
  • El casco dañado de Juan Manuel Fangio tras su grave accidente en Monza 1952
  • Memorial con los nombres de todos los pilotos que perdieron la vida en competencia


5. Sobrevivientes

En colaboración con el equipo Haas F1, se exhiben los restos del VF-20 que Romain Grosjean pilotaba durante su espectacular accidente en Bahrein 2020. La muestra incluye un análisis técnico de cómo los avances en seguridad salvaron la vida del piloto francés.

6. Sala de Pit

El cierre del recorrido es un espectáculo audiovisual de 6 minutos que resume 75 años de historia de la F1 mediante imágenes inéditas y efectos especiales.


Información práctica

Fechas: Del 22 de marzo al 1 de junio 2025
Lugar: La Rural Predio ferial en Buenos Aires
Exhibición Fórmula 1 en Buenos Aires 2025: Un recorrido histórico por la máxima categoría Exhibición Fórmula 1 en Buenos Aires 2025: Un recorrido histórico por la máxima categoría Reviewed by Damián Fanelli on 9:59 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Deja aqui tus comentarios!

Download

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más